La ciudad de León, en Guanajuato, continúa fortaleciendo su papel como uno de los destinos más dinámicos y hospitalarios de México. Este otoño, su agenda cultural y de entretenimiento promete experiencias memorables que combinan innovación, creatividad y diversión para todo tipo de público. Desde festivales musicales y ferias industriales hasta cine y eventos familiares, la ciudad se prepara para una temporada vibrante que celebra su energía y diversidad.
El arranque de esta temporada estará marcado por el Halloween Zoo, que del 16 de octubre al 1 de noviembre convertirá el Zoológico de León en un escenario de terror con más de 300 actores y seis atracciones principales: Psicosis, Leyendas Gto, Carnevil, Granero, Poseído y Celda Z. Inspirado en un Apocalipsis Zombie, el recorrido promete adrenalina pura, además de juegos mecánicos, shows en vivo, safari nocturno y zona gastronómica. Una cita ideal para quienes disfrutan del miedo con un toque de diversión familiar.
La ciudad también será sede de ANPIC Otoño-Invierno, del 22 al 24 de octubre en el Poliforum León, el encuentro más importante de proveeduría y moda en América Latina. Con más de 900 stands en 22 mil metros cuadrados y la participación de 20 países, esta edición presentará las tendencias Otoño-Invierno 2026, conferencias y charlas con expertos en innovación, diseño y desarrollo de marca. Un evento clave para impulsar la competitividad de la industria mexicana.
La música llegará con fuerza los días 1 y 2 de noviembre en la Velaria de la Feria, con el Rockstar Fest Vol. 2, un festival que reunirá a más de 15 bandas emblemáticas del rock en español. Enjambre, Austin TV, Los Concorde, Maldita Vecindad, El Gran Silencio, La Castañeda, Plastilina Mosh y Aterciopelados encabezan el cartel de este evento que busca consolidar a León como uno de los epicentros del rock en la región del Bajío.
El cine también tendrá su espacio con el Festival Internacional de Cine de León (FICL), que se celebrará del 5 al 9 de noviembre. Este evento dedicará su nueva edición al talento cinematográfico local, nacional e internacional, ofreciendo proyecciones, talleres y actividades relacionadas con la fotografía, la música y el arte. Con funciones de entrada libre, el FICL reafirma el compromiso de la ciudad con la difusión cultural y la formación artística.
El cierre de temporada estará a cargo de uno de los eventos más esperados del país: el Festival Internacional del Globo (FIG 2025), que se realizará del 14 al 17 de noviembre en el Parque Metropolitano de León. Más de 200 globos aerostáticos de 25 países llenarán el cielo de color, acompañados por conciertos estelares de Martin Garrix, Dimitri Vegas, Afrojack, Carín León y Gloria Trevi. Durante cuatro días, el FIG atraerá a miles de visitantes nacionales e internacionales, consolidando a León como un embajador del turismo mexicano ante el mundo.
Ya sea admirando los globos que pintan el cielo, vibrando al ritmo del rock o disfrutando del mejor cine, León ofrece este otoño una programación única que celebra la creatividad, la convivencia y el espíritu festivo que caracteriza a la ciudad.
Deja una respuesta