A un año de haber asumido la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina ha consolidado una administración marcada por resultados tangibles en materia de seguridad, movilidad, justicia social y equidad territorial. Su gestión ha apostado por una transformación integral que combina el fortalecimiento de los servicios públicos, la recuperación de espacios comunitarios y un enfoque humanista en la atención a los sectores más vulnerables.
Seguridad con enfoque humano y resultados medibles
El primer año de gobierno de Brugada se distingue por una notable reducción del 60% en los delitos de alto impacto desde 2019, y un descenso adicional del 12% entre 2024 y 2025. Asimismo, los homicidios dolosos bajaron un 50% en el mismo periodo, reflejando una estrategia de seguridad basada en inteligencia, proximidad y prevención.
La mandataria capitalina destacó la desarticulación de 44 células delictivas y la detención de más de 6 mil personas vinculadas a delitos graves, logros impulsados por la ampliación del 20% en cuadrantes policiales y la instalación de 40% más cámaras de videovigilancia en toda la ciudad.
Además, su gobierno puso especial atención en la violencia de género, con la creación de una unidad especializada en delitos contra las mujeres y la detención de responsables de feminicidios, reforzando el compromiso con una justicia más sensible y efectiva.
Obras y movilidad: una ciudad en transformación
Con una inversión pública de 44 mil millones de pesos, de los cuales 40 mil millones se destinaron a movilidad urbana, la capital vive una nueva etapa de infraestructura y conectividad. Entre los proyectos más destacados se encuentra la reapertura completa de la Línea 1 del Metro hasta Observatorio, los programas de reencarpetado de vialidades, y la construcción de tres nuevas líneas de Cablebús, que acercarán servicios y oportunidades a las zonas altas y periféricas.
El impulso a la electromovilidad y el transporte sustentable también forma parte de esta visión moderna de ciudad, junto con iniciativas para ampliar el sistema público de cuidados y promover vivienda popular digna para miles de familias capitalinas.
Políticas sociales y desarrollo comunitario
Fiel a su compromiso con el bienestar social, Clara Brugada ha fortalecido los espacios PILARES, que hoy representan una red clave para el acceso a la educación, la cultura, el arte y la salud comunitaria. La recuperación de espacios públicos, la renovación de centros de salud y las estrategias de seguridad con enfoque comunitario complementan una agenda social que busca hacer de la Ciudad de México un territorio más justo y solidario.
Asimismo, su administración ha impulsado reformas legales para castigar delitos de género, despojos y amenazas, reafirmando una política de justicia territorial que pone en el centro a las personas.
Unidad y continuidad para la transformación
En su mensaje político, Brugada ha insistido en la necesidad de una unidad más allá de las diferencias partidistas, convocando a todos los sectores a sumar esfuerzos por el bienestar común y la justicia social. Manifestó además su solidaridad con las víctimas de acontecimientos como la explosión en el puente de La Concordia y subrayó la importancia de la continuidad de los proyectos de transformación que comparte con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Una ciudad equitativa y segura: la meta de su gestión
El balance de este primer año muestra una Ciudad de México que avanza hacia una mayor seguridad, movilidad eficiente, infraestructura moderna y políticas incluyentes. Con visión de largo plazo, Clara Brugada reafirma su compromiso con una capital más equitativa, solidaria y segura, donde el desarrollo llegue a todos los territorios y comunidades.
Deja una respuesta