Controlan en su totalidad los cinco incendios del Complejo Tepoztlán en Morelos

Por Juan Pablo Ojeda

 

Las autoridades confirmaron que los cinco incendios forestales que integraban el denominado Complejo Tepoztlán han sido controlados en su totalidad, luego de varios días de intensas labores coordinadas entre brigadas locales, estatales y federales.

De acuerdo con el Equipo Regional de Manejo de Incidentes, más de 674 brigadistas y voluntarios participaron directamente en las labores de combate al fuego en tierra, enfrentando condiciones complicadas por la topografía del terreno y las condiciones climáticas.

Las brigadas de Morelos contaron con el apoyo de personal especializado proveniente de Quintana Roo, Puebla, Ciudad de México, Michoacán y Veracruz, lo que permitió acelerar los procesos de control y liquidación de los siniestros.

Además, se contó con un importante despliegue aéreo. La Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) movilizaron cuatro helicópteros, que realizaron 100 descargas de agua, equivalentes a más de 200 mil litros, para sofocar los focos activos en zonas de difícil acceso.

Avances por incendio

El siniestro denominado “Las Tirolesas” ha sido liquidado en un 95 por ciento, mientras que los incendios de Kilómetro 63 y Llano de Morelos reportan un avance del 90 por ciento en su extinción. En el caso del incendio ubicado al sureste del volcán Chichinautzin, también se alcanzó una liquidación del 90 por ciento. Por su parte, el incendio “Barriga de Plata” fue completamente sofocado.

En total, las llamas afectaron mil 760 hectáreas de terreno, en su mayoría bosque y zonas naturales protegidas que forman parte del Corredor Biológico Chichinautzin, una región de alta importancia ecológica por su biodiversidad.

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para evitar encender fogatas, quemar basura o realizar actividades que puedan derivar en nuevos incendios, particularmente en esta temporada de estiaje.