Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México enfrenta este sábado 26 de abril de 2025 una jornada de tráfico complicado en varias de sus principales vialidades, según reportes en tiempo real de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), Waze y Google Maps. A continuación, el panorama vial para planificar tus traslados:
Calzada de Tlalpan: Tránsito a vuelta de rueda desde Calzada Taxqueña hasta Avenida División del Norte, con largos asentamientos en cruces con semáforos. Las obras de mantenimiento en el tramo de Viaducto Tlalpan agravan las demoras, con tiempos de espera de hasta 25 minutos por kilómetro. Alternativa: Avenida Universidad o Metro Línea 2.
Anillo Periférico: Fluidez en el tramo de San Antonio a Avenida Constituyentes, pero carga moderada hacia Cuatro Caminos desde Paseo de la Reforma. La caseta México-Cuernavaca registra un aforo de 35 vehículos por minuto, según la Guardia Nacional. Alternativa: Eje 10 Sur.
Avenida Insurgentes: Congestión severa de Indios Verdes a La Raza, especialmente en hora pico matutina, con obras viales en cruces con Eje 10 y Viaducto generando retrasos de 20 minutos por 2 km. Alternativa: Metrobús o Metro Línea 7.
Eje Central Lázaro Cárdenas: Avance lento con asentamientos desde Fray Servando Teresa de Mier hasta Avenida Hidalgo, afectado por alta afluencia de transporte público y semáforos descompuestos en el cruce con 5 de Mayo. Alternativa: Avenida Chapultepec.
Calzada Ignacio Zaragoza: Tráfico denso en dirección a Río Churubusco, con complicaciones en el tramo de J.C. Bonilla debido a obras de mantenimiento. Eje 1 Norte es una opción viable.
Avenida Tláhuac: Obras entre San Lorenzo y Calle 11 reducen carriles, causando demoras significativas. Se recomienda usar Viaducto Tlalpan como ruta alterna.
La contingencia ambiental activa, con restricciones del Doble Hoy No Circula para vehículos con engomado rojo (placas 3 y 4, holograma 1 y 2), incrementa la presión sobre el transporte público, con reportes de saturación en el Metro y Metrobús. Además, una marcha programada en Cuauhtémoc podría afectar Paseo de la Reforma y Eje Central en las próximas horas, según la SSC-CDMX.
Recomendaciones: Usa aplicaciones como Waze o Google Maps para monitorear incidentes en tiempo real. Opta por transporte público (Metro Líneas 1, 2, 7 o Metrobús) en horas pico (7:00-10:00 y 17:00-20:00). Ecobici es una alternativa sostenible para distancias cortas. Evita vialidades principales y verifica el cumplimiento de Hoy No Circula para evitar multas.
La SSC-CDMX y la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) mantienen monitoreo constante, pero el tráfico refleja el desafío estructural de la CDMX, con 5 millones de vehículos y un promedio de 3,000 marchas al año, según el Inventario de Emisiones 2020.











