La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, destacó que la manera más eficiente y ética de comunicar el trabajo legislativo es a través de los medios estatales, que llegan directamente a todos los ciudadanos representados en San Lázaro.
En una charla vía Zoom con periodistas de medios impresos de Jalisco, Sonora, Guanajuato, Coahuila y Nuevo León, López Rabadán explicó que este esfuerzo busca acercar a la población al quehacer de los diputados y mantener un diálogo constante con la sociedad. “Todos los estados están representados en el Congreso y éste representa al pueblo de México. La forma más eficiente, segura y ética de poder llegar a ellos es a través de los medios de comunicación estatales”, subrayó.
Durante la conversación, la legisladora abordó los temas clave que se discutirán en la Cámara, como la Ley de Amparo, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2026, y explicó su papel como presidenta de la Mesa Directiva. Sobre la Ley de Amparo, insistió en que la discusión será “altamente jurídica” por el tema de la no retroactividad, que protege a los ciudadanos de leyes que puedan afectar sus derechos humanos de manera retroactiva. “La no retroactividad está consagrada desde 1824; no puede haber una ley que perjudique de manera retroactiva a los mexicanos”, recalcó.
López Rabadán adelantó que la semana próxima será clave para la Cámara de Diputados, con sesiones intensas donde se abordarán y aprobarán los temas pendientes. Asimismo, agradeció la oportunidad de dialogar con los medios y aseguró que este tipo de ejercicios se mantendrán de manera permanente para informar de forma directa a la ciudadanía.
Con esta estrategia, Kenia López Rabadán busca consolidar un Congreso más cercano, transparente y responsable con todos los mexicanos, garantizando que las decisiones legislativas lleguen a cada rincón del país.
Deja una respuesta