Del plástico a lo digital: Cómo la Tarjeta MI moderniza la movilidad de la CDMX

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025 – La Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) cumple seis años de transformar la forma en que millones de personas se trasladan por la Ciudad de México. Presentada en 2019 por la hoy Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su gestión como jefa de Gobierno capitalina, esta tarjeta unificó el acceso a todos los sistemas de transporte público de la capital, marcando un hito en movilidad urbana.

Desde su lanzamiento, la Tarjeta MI se consolidó como la llave maestra de la Red de Movilidad Integrada, que incluye el STC Metro, Metrobús, Red de Transporte de Pasajeros, Tren Ligero, Trolebús, Cablebús, ECOBICI, Corredores y el Tren Interurbano “El Insurgente”. Gracias a sus innovaciones tecnológicas y altos estándares de seguridad, la tarjeta ha facilitado más de 11 mil 919 millones de viajes y ha sido adquirida por 33 millones de personas, quienes realizan un promedio diario de 9 millones 257 mil traslados intermodales.

Para mayor comodidad de los usuarios, la recarga de saldo se puede realizar en taquillas y expendedores automáticos de la Red MI, así como a través de la App CDMX y en comercios asociados con Mercado Pago, garantizando así trayectos más eficientes y planificados, incluso en las estaciones con mayor afluencia.

Los logros de la Tarjeta MI la han colocado como un referente internacional en transporte público, recibiendo reconocimientos como el Calypso Award 2022 al mejor producto para usuarios, siendo finalista en los Transport Ticketing Awards 2023, y obteniendo el Premio Mundial de la Ciudad Lee Kuan Yew 2024 y una mención honorífica en los Sustainable Transport Award 2025 por su integración al sistema urbano.

De cara al futuro, la administración de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, impulsa la Tarjeta MI Digital, que permitirá a las personas usuarias acceder al transporte mediante una billetera digital compatible con iOS y Android, acelerando trayectos y modernizando aún más la movilidad en la capital.

Con esta tarjeta, la Ciudad de México no solo facilita millones de viajes diarios, sino que también se consolida como un ejemplo global de innovación y eficiencia en transporte público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *