Espacio público seguro: arresto hasta 36 horas por apropiarse de la vía en CDMX

La Ciudad de México dio un paso firme hacia calles y banquetas libres y accesibles para todos con la reciente reforma a la Ley de Cultura Cívica. Con esta modificación, queda prohibido apartar lugares en la vía pública, exigir pagos por estacionarse o apropiarse de banquetas y vialidades, considerándose estas acciones como infracciones cívicas tipo F.

El fenómeno, común en diversas colonias, incluye prácticas de “franeleros” o vecinos que, mediante objetos, cobros o acuerdos informales, privatizan espacios que deben ser compartidos por todos. La reforma contempla sanciones severas, incluyendo arresto inconmutable de 24 a 36 horas para quienes incumplan la normativa.

El objetivo es claro: promover la convivencia y el respeto por el espacio común, garantizando que calles y banquetas puedan ser usadas libremente y sin restricciones indebidas. Las autoridades recomiendan reportar estas prácticas a través del 911 o la App Mi Policía, asegurando una respuesta rápida y efectiva.

Con esta medida, la Ciudad de México refuerza su compromiso por un espacio público equitativo, seguro y accesible, fomentando una cultura cívica que dignifique el uso del espacio urbano y evite conflictos derivados de la apropiación indebida de la vía pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *