El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto Romero, subrayó este martes que el diálogo, la concertación y el respeto a los derechos humanos son los pilares de la gobernabilidad democrática en la capital. Durante su comparecencia ante el Congreso local, en el marco de la Glosa del Primer Informe de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, resaltó que “gobernar es servir al pueblo; el poder no es un privilegio, sino una responsabilidad que nace y termina en la gente”.
Cravioto Romero enfatizó que el trabajo de la Secretaría de Gobierno (SecGob) no es un esfuerzo individual, sino resultado de la coordinación de todo su equipo, con el objetivo de mantener un gobierno de puertas abiertas enfocado en el diálogo y la construcción de consensos que beneficien a la sociedad.
Durante su exposición, el funcionario destacó que se llevaron a cabo más de 4 mil 500 reuniones interinstitucionales para atender asuntos prioritarios de vivienda, salud, educación, movilidad, infraestructura y derechos sociales, así como más de 55 mil acciones de reordenamiento en la vía pública y 46 operativos en las 16 alcaldías capitalinas.
En materia de seguridad y convivencia, señaló avances en programas como Sí al Desarme, Sí a la Paz, con 1,288 armas retiradas y más de 800 personas beneficiadas, y la estrategia La Noche es de Todos, que ha supervisado establecimientos nocturnos con resultados significativos en clausuras y suspensiones para garantizar la seguridad.
Asimismo, destacó la atención a víctimas de delitos de alto impacto y violaciones graves a derechos humanos, con más de 3,900 intervenciones, 3,800 asesorías jurídicas y 2,800 representaciones legales, además de acciones específicas para la movilidad humana y la diversidad sexual, con la atención de más de 4,200 personas y 700 casos atendidos por UNADIS, en el marco de campañas de inclusión y respeto a la diversidad.
En el ámbito ambiental, Cravioto Romero presentó los resultados del Gabinete de Suelo Verde, con 200 hectáreas recuperadas y 400 protegidas, y en la atención a despojos y búsqueda de personas desaparecidas, se reportaron más de 2,600 asesorías y la creación de protocolos especializados, así como la futura apertura del Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas en noviembre.
El secretario reiteró la importancia del trabajo conjunto con legislativo, judicial, organismos autónomos y alcaldías, así como la colaboración ciudadana a través de mesas de diálogo y programas como el Cabildo Popular, que permitirá a la ciudadanía expresar sus propuestas para el desarrollo de la capital.
Con estos avances, Cravioto Romero afirmó que la Ciudad de México consolida un gobierno democrático, inclusivo y comprometido con los derechos y necesidades de su población.












Deja una respuesta