Tras hechos en Tláhuac, Clara Brugada pide preservar la armonía en las fiestas de los pueblos originarios

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, exhortó a las y los capitalinos a preservar la paz y la armonía durante las fiestas patronales y celebraciones tradicionales que se llevan a cabo en los pueblos originarios de la capital. El llamado surge tras los hechos ocurridos el pasado 12 de octubre en el pueblo de San Francisco Tlaltenco, alcaldía Tláhuac, donde una riña derivó en un lamentable acto de violencia.

Brugada Molina lamentó profundamente los sucesos registrados en Tláhuac, así como el homicidio del abogado David Cohen Sacal, ocurrido en la colonia Doctores. Informó que ya hay personas detenidas vinculadas con ambos casos y aseguró que las investigaciones avanzan con el propósito de esclarecer los hechos en su totalidad.

La mandataria capitalina subrayó que las fiestas patronales deben ser motivo de unión y orgullo comunitario, no de confrontación.

“Los festejos en nuestros pueblos son motivo de orgullo y tradición; debemos cuidarlos y recordar que el objetivo principal es la convivencia. Nada justifica la violencia”, afirmó.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a rechazar cualquier acto violento y a mantener el espíritu de respeto y cooperación que caracteriza a las comunidades de la Ciudad de México.

Por su parte, la fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde Luján, informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana logró la detención de uno de los probables responsables del multihomicidio en Tláhuac, y que la Fiscalía continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos y garantizar justicia a las víctimas.

Con este mensaje, el Gobierno capitalino reafirma su compromiso con la seguridad, la paz y la convivencia ciudadana, pilares fundamentales para fortalecer el tejido social y preservar las tradiciones que dan identidad a la Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *