¡Imagina, escribe y transforma el futuro! UNAM y Samsung lanzan convocatoria de ensayos

Ciudad de México, 11 de octubre de 2025 – La creatividad de los estudiantes universitarios puede abrir el camino hacia la próxima gran innovación tecnológica. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Samsung México invitan a participar en la convocatoria “Miradas al Mañana: Ensayos sobre Inteligencia Artificial y Diseño Tecnológico Responsable en Pantallas”, que busca impulsar la reflexión crítica sobre la tecnología, su impacto social y ambiental, y la manera en que ésta puede servir a la humanidad.

El director del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, Ramsés Mena Chávez, señaló que “los grandes retos de la tecnología no se limitan a la innovación técnica; exigen también responsabilidad social, inclusión y sostenibilidad ambiental”. Añadió que fomentar una visión ética, crítica e interdisciplinaria en torno a la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías es clave para construir un futuro más justo y sostenible.

Por su parte, Jay Kim, jefe de la división Consumer Electronics de Samsung México, destacó que la UNAM representa un símbolo de excelencia y un espacio donde “las ideas forman el futuro”. “La educación y la tecnología empoderan a la gente. Estamos orgullosos de ser parte de una iniciativa que combina reflexión, creatividad y propósito”, aseguró.

La convocatoria está dirigida a estudiantes de todas las licenciaturas, no solo de ciencias o ingeniería, sino también de filosofía, arte, economía, psicología y comunicación, entre otras. Los participantes podrán explorar tres ejes temáticos: tecnología y sostenibilidad, tecnología inclusiva y accesible en la era de la IA, y memoria tecnológica e imaginación del futuro. Se invita a escribir un ensayo original de entre cinco y siete páginas, con la posibilidad de usar herramientas de IA de manera responsable.

El plazo de recepción de trabajos es hasta el 5 de noviembre de 2025, los resultados se darán a conocer ese mismo mes, y la ceremonia de premiación se realizará en diciembre en el corporativo de Samsung.

Durante la presentación de la convocatoria, acompañados de Carlos Hernández Castellanos, Karen Goldberg y Alejandro Jaritz, se resaltó la importancia de unir innovación tecnológica con responsabilidad social y ambiental. “Queremos escuchar las ideas de los jóvenes, aprender de sus perspectivas y trabajar juntos para mejorar la vida de las personas y construir un futuro más sostenible”, señaló Jaritz.

Con esta alianza, la UNAM y Samsung buscan abrir un diálogo sobre innovación con propósito, donde la tecnología no solo sea un instrumento de desarrollo, sino también un motor de equidad, inclusión y cuidado del medio ambiente.

Para más información sobre la convocatoria y cómo participar, visita: https://vinculacion.iimas.unam.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *