La Ciudad de México dio un paso importante para fortalecer su sistema de atención de emergencias con la entrega de 25 nuevas ambulancias completamente equipadas al Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el acto realizado en la avenida 20 de Noviembre, desde donde dio el banderazo de salida a las unidades que, en conjunto, representaron una inversión superior a los 98 millones de pesos. El objetivo central es claro: descentralizar los servicios, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar que cualquier persona pueda recibir atención médica inmediata sin importar su ubicación ni su condición socioeconómica.
Las nuevas ambulancias cumplen con las normas oficiales y estándares internacionales, equipadas con desfibriladores, oxígeno, aspiradores, instrumentos para cirugía menor, materiales para atención de partos, herramientas para diagnóstico integral y tecnología para manejo avanzado de vías aéreas. Brugada Molina enfatizó que la atención médica oportuna es un derecho humano, motivo por el cual estos servicios seguirán siendo gratuitos para toda la población. Subrayó además que el ERUM, integrado por más de 700 especialistas, ha brindado casi 150 mil atenciones en lo que va del año y ha consolidado su prestigio como una institución heroica en situaciones de emergencia.

La mandataria recordó que en 2024 el ERUM fue uno de los cinco equipos del país en reacreditarse como grupo especializado en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, reconocimiento otorgado por la Coordinación Nacional de Protección Civil. Anunció también que la entrega de unidades forma parte de una primera etapa más amplia: la ciudad ya trabaja en un plan presupuestario para ampliar aún más la flota de ambulancias en 2025, con la incorporación de vehículos tradicionales y ambulancias en motocicleta, diseñadas para llegar más rápido a zonas de difícil acceso. La meta es ambiciosa: reducir entre 10 y 15 minutos los tiempos de respuesta, un margen que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
Durante el evento, Brugada aprovechó para solicitar al secretario de Seguridad Ciudadana que se habilite un helicóptero destinado a atender emergencias en Milpa Alta, la alcaldía más alejada del centro y con mayores retos de movilidad. Este movimiento se suma a la estrategia de descentralización de la atención prehospitalaria y busca garantizar que ninguna zona de la ciudad quede desprotegida.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó que esta inversión permitirá al ERUM —cuerpo especializado dentro de la propia SSC— mejorar aún más la atención profesional, humana e inmediata que ofrece. Recordó que el Escuadrón atiende más del 70% de las emergencias en la capital y brinda servicios en 10 alcaldías, con personal capacitado en rescate urbano, vertical y subacuático. Tan solo este año, dijo, el ERUM ha realizado más de 150 mil servicios que beneficiaron a cerca de 40 mil personas en la Ciudad de México y otras entidades del país.
Vázquez Camacho recordó el papel histórico del Escuadrón en algunos de los episodios más desafiantes del país: los terremotos de 1985 y 2017, las explosiones de San Juan Ixhuatepec y la torre de Pemex, los huracanes Paulina y Otis, las inundaciones de Tabasco e incluso el terremoto de Haití. También destacó su labor durante la emergencia sanitaria por COVID-19 y la reciente atención a víctimas de la explosión en el puente de la Concordia.
La titular de la Secretaría de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, afirmó que estas 25 ambulancias refuerzan tres pilares esenciales de la salud pública: la atención prehospitalaria, la capacidad operativa y la coordinación interinstitucional. Explicó que la Sedesa trabaja diariamente junto al ERUM, el CRUM, la Cruz Roja y Protección Civil para monitorear emergencias en tiempo real, regionalizar la ciudad y garantizar respuestas más ágiles y eficientes. Para ella, cada ambulancia representa más que un vehículo: es símbolo de la decisión política de invertir en infraestructura, personal y organización para proteger la vida de millones de habitantes.
El evento también contó con la presencia de representantes de la Cruz Roja, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Gabinete de Seguridad, quienes destacaron el impacto que tendrá esta renovación vehicular en la atención de emergencias. Con esta entrega, la CDMX reafirma su compromiso con una red de urgencias moderna, articulada y preparada para responder con rapidez incluso en los momentos más críticos.












Deja una respuesta