Un rally para descubrir la CDMX: 18 museos se unen en una experiencia cultural única

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció el segundo Rally de Museos del Circuito Alameda-Revolución, una iniciativa que invita a la ciudadanía a recorrer, jugar y reconectar con el vasto patrimonio cultural de la capital. El evento se realizará el sábado 29 de noviembre de 2025, de 11 a 16 horas, y reunirá a 18 museos públicos, privados y universitarios en una dinámica que combina aventura, aprendizaje y convivio comunitario.

En esta edición podrán participar personas de todas las edades, organizadas en equipos de hasta cuatro integrantes. La mecánica del rally exige que cada equipo permanezca unido a lo largo del recorrido para resolver pistas y obtener sellos en cada museo visitado, promoviendo el respeto, la cooperación y la apropiación responsable del patrimonio artístico e histórico. El registro ya está disponible a través de un formulario en línea, requisito indispensable para integrarse al recorrido.

La experiencia se articula en colaboración con el programa Noche de Museos, que celebra 16 años acercando el arte y el conocimiento a la ciudadanía. La intención del rally es reforzar esa vocación de abrir la cultura a todos los rincones de la ciudad, en línea con las políticas impulsadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. La apuesta es que las y los participantes vivan una jornada distinta, lúdica y al aire libre, que rompa con la rutina y reactive la relación colectiva con los espacios culturales.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 12.55.22 PM.jpeg

El circuito incluye una selección amplia y diversa de recintos que representan distintas facetas de la identidad capitalina. Participan museos históricos como el Nacional de la Revolución, el Panteón de San Fernando y la Casa de Carranza; espacios dedicados a expresiones populares como el Museo del Pulque y las Pulquerías, el Museo del Tequila y el Mezcal y el Museo del Chocolate; y recintos artísticos como el Museo de Arte Popular, el Museo Mural Diego Rivera, el Laboratorio Arte Alameda y el Museo Kaluz. También se integran museos relacionados con la vida urbana, financiera y postal, entre ellos el Palacio Postal, el Museo Banco de México, el Museo de la Cultura Postal, el Museo Manuel Tolsá del Palacio de Minería y el Museo del Perfume.

Los equipos podrán iniciar su ruta en cualquiera de los 18 museos y cuentan con cinco horas para completar el mapa. Quienes logren reunir todos los sellos deberán presentarse en el Museo de Arte Popular, donde se realizará la clausura y se otorgarán los reconocimientos. Para cerrar la jornada, la compañía de danza folclórica “México de Colores” ofrecerá una presentación especial, destacada por su labor artística que visibiliza y celebra a la comunidad LGBTQ+.

La segunda edición del Rally de Museos se perfila como una oportunidad ideal para que habitantes y visitantes redescubran su ciudad desde una perspectiva creativa, histórica y divertida. Con actividades accesibles, recintos diversos y un espíritu comunitario, este evento invita a explorar la esencia cultural de la capital sin costo alguno.

Para consultar más actividades culturales, la Secretaría de Cultura capitalina ofrece su Cartelera de la Ciudad de México y mantiene información actualizada en sus redes sociales oficiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *