El Gobierno de la Ciudad de México descartó la existencia de una fisura en una de las trabes de la Línea 12 del Metro y aseguró que la estructura no representa ningún riesgo para las y los usuarios, luego de que circularan versiones sobre una posible anomalía en el tramo elevado.
Por instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, los titulares de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Héctor Ulises García Nieto, y de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto Luviano, informaron que se realizó una revisión exhaustiva en la columna LOE 14, ubicada a 170 metros de la estación Lomas Estrella, en el tramo que conecta Mixcoac con Tláhuac.
“Las trabes de concreto se encuentran totalmente apoyadas en la columna, sin riesgo alguno para la operación”, explicó García Nieto, quien recordó que la separación observada entre las trabes fue identificada desde 2021 y no ha mostrado modificaciones desde entonces.
El funcionario precisó que las variaciones en las separaciones son normales en las zonas de curvas del tramo elevado y subrayó que tanto el STC Metro como la Sobse mantienen un monitoreo constante y realizan labores de mantenimiento preventivo y correctivo para garantizar la seguridad de los trenes y de los pasajeros.
Por su parte, Raúl Basulto Luviano detalló que la supuesta fisura corresponde en realidad a una junta constructiva, es decir, al punto donde se unen las dos trabes de concreto, y que esta se encuentra en óptimas condiciones y bajo vigilancia técnica permanente.
“Lo que se percibe como una fisura es una junta donde pasa el agua de lluvia. No hay daño estructural alguno en la Línea 12”, aclaró.
Las autoridades capitalinas señalaron que un equipo de especialistas del STC Metro y de una empresa privada monitorea diariamente el comportamiento de las estructuras elevadas, tanto en la Línea 12 como en el Trolebús Elevado, con el objetivo de garantizar la seguridad y confianza de quienes utilizan estos sistemas de transporte.
Deja una respuesta